Después de la cabalgata se esperan actividades en el Lienzo Charro. Invitan a sumarse a este recorrido.
Después de la cabalgata se esperan actividades en el Lienzo Charro. Invitan a sumarse a este recorrido.
Con la participación de charros de la región sur del estado de Veracruz y del norte de Tabasco, se espera una cabalgata el próximo viernes 25 de abril en el municipio de Las Choapas. Invitan a todos los que quieran participar, pues además habrá sorpresas para los asistentes.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
El síndico único, Rafael Callejas Ochoa, quien está a cargo de la organización, explicó que se convocó a diversas asociaciones de charrería y ganadería con el objetivo de que se sumen a esta cabalgata.
El punto de reunión será en la unidad deportiva y, a las tres de la tarde, partirán para recorrer el bulevar Antonio M. Quirasco, pasar por la avenida 20 de Noviembre, seguir por la carretera Aviación hasta llegar al Lienzo Charro, donde se llevarán a cabo actividades relacionadas con la charrería.
Es importante señalar que Callejas Ochoa indicó que la invitación es abierta al público en general y resaltó la importancia de la participación ciudadana.
CHARRERÍA, ACTIVIDAD DEPORTIVA Y CULTURAL
La charrería es considerada el deporte nacional por excelencia desde que fue registrada ante la Comisión Nacional del Deporte. En Las Choapas se practica activamente y sus integrantes participan en cada evento.
Gustavo Hernández Carrasco, presidente de Los Charros de Las Choapas, explicó que actualmente se están preparando para la cabalgata organizada por el Ayuntamiento, así como para las actividades programadas los días 25 y 26 de abril en sus instalaciones.
“Nos estamos preparando y habrá torneo charro, vienen 19 equipos”, dijo el representante de los charros.
Las actividades de charrería son positivas para los jóvenes, ya que el contacto con el caballo ayuda a relajarse y fomenta la disciplina.
“En Las Choapas, cuando hacemos eventos se nos llena; lo que nos falta es hacer más charrería”, consideró.
Elizabeth Torruco Callejas, integrante del grupo de escaramuzas, participa activamente en cada evento, demostrando habilidad y elegancia a la hora de montar.
Como mujer, expresó: “Nos estamos preparando para participar. Es muy importante recordar que desde hace algunos años, incluso antes del voto femenino —hace más de 70 años—, la mujer incursionó a caballo. La primera dama en hacerlo fue la señora Graciela”, recordó Torruco Callejas.
También habló de la preparación que deben tener las mujeres que participan: “Pierna cruzada; nosotras usamos solo la espuela izquierda y la pierna derecha va cruzada. Esa es la algarabía y la elegancia”.
“Las mujeres también nos preparamos, porque hay que saber cabalgar. Cuando el caballo va a participar, debe estar listo: hay que errarlo, bañarlo, ver si necesita peinarse; si el caballo es propio o prestado, hay que conocer tu albarda (tipo de silla de montar, especialmente usada por mujeres en la charrería), y si no sabe, hay que entrenarlo”, añadió Elizabeth Torruco.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Señaló que se necesita más participación femenina en la charrería, por lo que hizo un llamado a las jóvenes a integrarse.
Mientras tanto, el próximo viernes 25 de abril se realizará la cabalgata organizada por el Ayuntamiento de Las Choapas.
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí