Xalapa, Ver.

Nahle firmará convenio con Sheinbaum para construir 48 mil viviendas en Veracruz

La gobernadora Rocío Nahle detalló este lunes sobre la ubicación que podrían tener las nuevas casas de interés social.
14/04/2025 04:40 p.m.
La Silla Rota

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), anunció a finales de febrero del 2025 la construcción de 160 mil 336 viviendas entre febrero y junio de este año, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.


Se contempla una inversión de 600 mil millones de pesos para construir un millón de viviendas durante, así como para mejorar o ampliar 450,000 y entregar 1 millón de escrituras. Con estas acciones, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo busca garantizar el acceso al derecho a una vivienda digna en México.

 ¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí

En las acciones se aplicarán estrategias en el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).


El estado de Veracruz será parte de este Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.

En la conferencia "mañanera" de este lunes 14 de abril, la titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, aseguró que se firmará el convenio con el estado de Veracruz después de Semana Santa. Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle García fue cuestionada más tarde al respecto, en conferencia de prensa.


Dónde estarían las nuevas viviendas

Nahle García asegurí este 14 de abril que se está en el proceso de la firma del convenio con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Detalló que son casi 48 mil viviendas las que se construirán en Veracruz, entre la Conavi y el Infonavit.


Las zonas en las que se realizarían estas casas serían en el sur y cerca de Xalapa. La gobernadora dijo que el programa fue propuesto en la región sur, específicamente en la ciudad de Coatzacoalcos, sin embargo, ella propuso que fuera mejor en Minatitlán.

 Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp​​

"Tiene focalizado en el sur. Tentativamente estaban proponiendo Coatzacoalcos, yo propuse Minatitlán, porque en Coatzacoalcos hay varias colonias o fraccionamientos de infonavit que ya se hicieron con antelación y necesitan atención por Infonavit", dijo.


La razón de su petición a hacer las casas en Minatitlán es porque dice que las casas Infonavit que hay en Coatzacoalcos algunas tienen problemas de agua, luz, drenaje, abandono o invasiones. "Pedí que primero atendieran esa situación y en el sur podría ser Minatitlán, entonces me van a presentar un programa".


Nahle García detalló que se trabaja con Invivienda, quienes habían mostrado "que querían intervenir en Xalapa", a lo que ella rechazó el proyecto y propuso que fuera en Emiliano Zapata "no tenemos las condiciones entonces estamos viendo a ver si es en Emiliano Zapata para tener también ahí colonias de Infonavit".


"Se está decidiendo con ellos dónde se requiere, cuál es lo óptimo y que también vaya con un desarrollo urbano programado”, dijo.


LaSillaRota

/PresenciaMX

No se puede mostrar este elemento web. Para obtener información sobre cómo solucionar el problema, abra esta página web en un editor HTML compatible con Microsoft SharePoint Foundation, como Microsoft SharePoint Designer. Si el problema persiste, póngase en contacto con el administrador del servidor web.


Identificador de correlación:d01b736d-6200-4df8-9032-b5631bae0d8b