Este martes 1 de abril Miguel Ángel Yunes Márquez, senador de Veracruz, informó por medio de sus redes sociales, el retiró de su solicitud para incorporarse como militante a Morena
Este martes 1 de abril Miguel Ángel Yunes Márquez, senador de Veracruz, informó por medio de sus redes sociales, el retiró de su solicitud para incorporarse como militante a Morena
Miguel Ángel Yunes Márquez, senador por Veracruz, retiró su solicitud para incorporarse como militante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Así lo informó este martes 1 de abril en sus redes sociales, en una carta que envió a la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de ese partido, Luisa María Alcalde Luján.
En la misiva Yunes Márquez, excandidato a gobernador de Veracruz por el Partido Acción Nacional (PAN), enfatiza que su decisión de no buscar la militancia morenista recae en que “algunas voces no están de acuerdo” con su afiliación. El objetivo de su decisión, dice, no es provocar debate interno mucho menos división”.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
Sin embargo, en la misma carta, el senador aclara que se mantendrá como integrante del Grupo Parlamentario de Morena y agradece a sus compañeros de bancada por recibirlo en dicho grupo, en especial al coordinador de la bancada guinda, Adán Augusto López Hernández.
El senador Miguel Ángel Yunes Márquez fue arropado por la fracción parlamentaria de Morena en el Senado de la República desde su expulsión del PAN, tras votar a favor de la reforma judicial el 11 de septiembre del 2024.
El pasado 13 de febrero fue designado como el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado con el aval del presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López, quien ese mismo día recibió en el recinto legislativo al padre del senador y exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, en medio de abrazos y elogios.
Un día después, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, mostró su descontento con el respaldo hacia Yunes Márquez.
"Allá lo que decidan en el Senado allá ellos, nosotros aquí en Veracruz hemos sido puntuales, yo no voy a ahondar sobre el tema, ya hice una declaración y que cada quien asuma las consecuencias de sus actos", dijo.
El 18 de febrero, cinco días después, Miguel Ángel Yunes Márquez, realizó su solicitud para ser militante de Morena, durante una jornada de afiliación que se llevó a cabo en la sede del Senado de la República y que encabezaron los dirigentes nacionales del partido, Luisa María Alcalde y Andrés López Beltrán.
Ese mismo día, Rocío Nahle manifestó su inconformidad y pidió al partido que no se autorizara la afiliación, en respeto a los militantes de Veracruz.
"Pido a la comisión de honestidad y justicia de @PartidoMorenaMx que NO acrediten la membresía como integrante de MORENA a Miguel Ángel Yunes Márquez, por no representar ni contar con los postulados del movimiento de regeneración. ¡¡Los militantes de Veracruz merecen respeto!!”, publicó en su cuenta de X.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Horas después, Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, respondió a la gobernadora de Veracruz y anunció que su inconformidad sobre la afiliación de Yunes Márquez sería validada por la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena. Desde ese anuncio habían transcurrido 18 días sin que se emitiera un veredicto, hasta que el propio senador y exalcalde de Boca del Río decidió renunciar a su afiliación a Morena.
Morena también rechaza afiliación de Yunes; aún milita en el PAN, concluye
La dirigencia nacional de Morena dio a conocer la noche de este martes 1 de abril, que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia resolvió rechazar la solicitud de afiliación al partido del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, quien unas horas antes dio a conocer públicamente que retiraba su solicitud de incorporación como militante morenista.
Dicha resolución se dio luego del recurso de inconformidad que presentó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, y a la que se sumaron legisladores locales y federales de Veracruz, para pedir que se rechazara el registro de Yunes a Morena, por su historial de demostraciones en su contra y contra del movimiento.
A través de sus redes sociales, la presidenta del Consejo Ejecutivo Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Lujan, informó que la decisión se tomó porque la solicitud del senador veracruzano Miguel Ángel Yunes Márquez era incomparable con los artículos 4 y 6 de los estatutos internos, que establece que no se permite la incorporar como militante a miembros de otros partidos políticos, como es su caso.
De acuerdo con la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, los registros del INE muestran que Miguel Ángel Yunes Márquez mantiene su afiliación en el Partido Acción Nacional (PAN), además de que él mismo expresó su rechazo a la determinación de este partido político de iniciar un proceso de expulsión en su contra.
Del mismo modo, el órgano de control de Morena confirma que previo a la resolución se recibió la correspondencia del senador Yunes Márquez, en donde expresa su deseo de retirar su solicitud de afiliación al partido.
Contexto de la polémica por afiliación de Yunes
El 18 de febrero, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez realizó el trámite de registro como militante de Morena, en una jornada de afiliación que encabezó la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde Lujan, y el secretario de organización, Andrés López Beltrán, en la sede del Senado de la República.
En ese momento, el veracruzano recibió su credencial como militante, acompañado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López, así como por el presidente de la Mesa Directiva en el Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien también realizó su registro como morenista.
Un día antes, Miguel Ángel Yunes Márquez fue visitado por su padre, el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares en el Senado, en donde también fue recibido por Adán Augusto en medio de elogios. El exmandatario no se presentaba en la Cámara Alta desde el debate de la reforma Judicial en septiembre del 2024, cuando ocupó como suplente la curul de su hijo para justificar su votación en favor de dicha iniciativa impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y en contra de la postura del PAN.
Tras la votación, la dirigencia nacional de Acción Nacional, que estaba a cargo del senador Marko Cortés, dio a conocer que ambos veracruzanos eran expulsados del partido. Tanto Yunes Linares como Yunes Márquez, expresaron en su momento su inconformidad con la decisión y afirmaron que la impugnarían en instancias judiciales.
El rechazo de la gobernadora Rocío Nahle a Yunes
Tras la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, la gobernadora Rocío Nahle García rechazó la incorporación y se inconformó ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena. La mandataria recordó que en las campañas electorales del 2024, el senador había ejercido un discurso en contra de ella y antes de ello en contra del movimiento que abandera Morena.
Nahle García también se pronunció en contra de la postura de Adán Augusto López de cobijar a Yunes Márquez. La posición de la gobernadora fue respaldada por diputadas y diputados locales y federales de Morena. Finalmente, este martes 1 de abril, el resolutivo fue a favor de la petición de rechazar la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez como militante morenista.
LaSillaRota
/Presencia