El 1 de junio de 2025, más de 100 millones de personas podrán acudir a 84 mil casillas para elegir 881 cargos, entre jueces, ministros y magistrados.
El 1 de junio de 2025, más de 100 millones de personas podrán acudir a 84 mil casillas para elegir 881 cargos, entre jueces, ministros y magistrados.
La prohibición del Instituto Nacional Electoral (INE) para que no se promueva la elección judicial del 1 de junio no ha sido notificada a la Presidencia de la República.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
En la Mañanera de este 31 de marzo, en Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que van a informar sobre la elección judicial.
“El INE dijo que no podíamos hacer campaña, no es campaña por alguien, sino informar sobre la elección del 1 de junio, todavía no hemos sido notificados porque la ley es cuando te notifican”.
“Podemos decir que la gente está muy informada de que el 1 de junio va a haber elección al poder judicial”, sostuvo desde Palacio Nacional.
INE avala criterios para campañas en Elección Judicial
En días pasados, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló los criterios para garantizar que las campañas y la veda electoral del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 se ajusten a los principios de imparcialidad y equidad.
Entre los criterios de esta medida, permiten usar recursos públicos para promocionar este ejercicio democrático.
Los topes de gasto también están definidos: 1.47 millones de pesos para ministras, aspirantes del nuevo Tribunal de Disciplina y la Sala Superior del Tribunal Electoral.
Así como de 881.304 pesos para las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y 413.111 pesos para magistrados y 220.326 pesos para jueces.
A partir del 30 de marzo, el INE pondrá a disposición de la ciudadanía el sistema Conóceles, plataforma en internet en la que se podrá consultar la información curricular y propuestas de los candidatas a un cargo del Poder Judicial de la Federación.
El objetivo del sistema es facilitar la consulta de información sobre la identidad, perfil, trayectoria académica y profesional, así como las propuestas de las candidaturas que contenderán en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Los votantes recibirán seis boletas diferenciadas por color, en un proceso con más de 84 mil casillas para elegir 881 cargos, entre jueces, ministros y magistrados.
Con información de El Heraldo
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí