La tosferina se ha calificado como una enfermedad altamente contagiosa y autoridades han hecho el llamado a vacunar a los bebés y niños especialmente.
La tosferina se ha calificado como una enfermedad altamente contagiosa y autoridades han hecho el llamado a vacunar a los bebés y niños especialmente.
El secretario de Salud en Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, confirmó el deceso de dos niños a consecuencia de la tosferina, padecimiento, que dijo, es generado por la movilidad de los ciudadanos.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Únete aquí
En entrevista, en la ciudad de Veracruz, el funcionario estatal comentó que las personas que perdieron la vida no tenían completo el esquema de vacunación, lo que pudo incidir en la mortalidad del padecimiento.
Explicó que hasta el viernes 28 de marzo se habían contabilizado un total de 12 casos positivos de personas con tosferina, que una es una infección bacteriana que afecta las vías respiratorias altas. Se caracteriza por una tos violenta e incontrolable que puede durar semanas o incluso meses.
Dijo que, si bien la Tosferina estaba erradicada en la entidad, la movilidad de personas, especialmente de Centroamérica -que pasan por Veracruz- provocó que se reactivaran en algunas entidades, entre ellas Veracruz.
“Ahora con los viajes, con la migración, hay muchos que son transmitidos de otros lugares, Centroamérica. Acá. Tenemos en Orizaba, tenemos en el norte, que son los casos más difíciles, con los fallecidos, dos niños, no vacunados, por cierto.
“En la historia, desde hace cientos de años, esa ha sido la causa de la transmisión de enfermedades, sobre todo transmisibles por vectores. Porque viajan muchas, fue la causa de Covid, como fue la causa de la fiebre o peste bubónicas del siglo XIV, que fue exactamente lo mismo”.
Destacó que ahora los viajes se dan con mucha más facilidad y eso incide en la migración de este tipo de enfermedades, asociada al desplazamiento de personas provenientes de Sudamérica.
Explicó que otro padecimiento que se vincula a la migración es el paludismo que es una enfermedad que se trasmite por migrante, y se han detectado casos de personas que están de paso por Veracruz, “tenemos muy pocos casos y viene tratamiento, que es la ventaja.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp
Adelantó que en la SSA va a habilitar un portal donde se va a actualizar datos estadísticos de la enfermedades a nivel estatal, como ya se hace en el boletin epidemiológico del gobierno federal.
Con información de La Silla Rota
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí