La vista se no puede mostrar porque supera el umbral de vista de lista (5000 elementos) aplicado por el administrador.

Para ver los elementos, intente seleccionar otra vista o crear una nueva. Si no cuenta con permisos suficientes para crear vistas para esta lista, solicite al administrador que modifique la vista de modo que cumpla con el umbral de vista de lista.

Más información sobre la creación de vistas para listas grandes.
Xalapa, Ver.

Realizan en el Congreso el Encuentro de Experiencias Exitosas

Reconoce diputada Adriana Esther Martínez Sánchez el compromiso de maestras y maestros de educación especial con la niñez veracruzana.
26/06/2024 05:11 p.m.
Comunicado
Presencia.MX

La educación es un pilar fundamental para edificar el bienestar y progreso social, principalmente si se trata de garantizar oportunidades a nuestra niñez, adolescencia y juventud con algún tipo de discapacidad o aptitudes sobresalientes, expresó la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, durante los trabajos del Encuentro de Experiencias Exitosas, ciclo escolar 2023-2024.


¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí





En el evento, organizado por la Zona 301 Educación Especial Xalapa, la legisladora indicó que actualmente la educación es concebida como un derecho humano y no como una política pública, “de ahí la importancia de consolidar la inclusión social que demandan las personas con discapacidad a través de la educación como aliada”, subrayó.


Por consiguiente, reconoció la labor de las maestras y maestros de educación especial, quienes diariamente guían a niñas y niños con una condición especial, que a través de prácticas  y estrategias les dan la oportunidad de desarrollar una vida plena, en armonía y con beneficios.


Asimismo, la Diputada recordó que la  zona escolar 301 Xalapa brinda 17 servicios, muchos de ellos a través de Centros de Atención Múltiple (CAM), permitiendo que estudiantes reciban un trato digno y calificado en cerca de 90 planteles de educación preescolar, básica, media y media superior.


Durante el encuentro se desarrollaron cinco mesas de diálogo, en las que se abordaron  temas relacionados con el trabajo con alumnos con Trastorno de Espectro Autista (TEA) a cargo de docentes de Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), así como el trabajo realizado por el colectivo de psicología en intervención con alumnos.







También, representantes de los CAM dialogaron sobre el impacto en el Proyecto de Vida; además se expuso sobre el trabajo del colectivo de comunicación con alumnos con TEA y, finalmente, la labor realizada con alumnos de aptitudes sobresalientes, a cargo de representantes de USAER.


A este evento asistieron, por parte del Departamento de Educación Especial de la SEV, María de los Ángeles Durand Martínez, Directora; Patricia Montserrat Viveros Osorio, Jefa de Departamento; Claudia Pérez Cabrera, ATP,  y Sofía Edith Quiroz Allende, presidenta de la Asociación Civil, Pensando Verde Veracruz, en representación de la Senadora electa, Claudia Tello Espinosa.


Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp


Asimismo, supervisores de zona, representantes sindicales, directores, apoyos técnicos, docentes, psicólogos y público en general.







¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí



La vista se no puede mostrar porque supera el umbral de vista de lista (5000 elementos) aplicado por el administrador.

Para ver los elementos, intente seleccionar otra vista o crear una nueva. Si no cuenta con permisos suficientes para crear vistas para esta lista, solicite al administrador que modifique la vista de modo que cumpla con el umbral de vista de lista.

Más información sobre la creación de vistas para listas grandes.
La vista se no puede mostrar porque supera el umbral de vista de lista (5000 elementos) aplicado por el administrador.

Para ver los elementos, intente seleccionar otra vista o crear una nueva. Si no cuenta con permisos suficientes para crear vistas para esta lista, solicite al administrador que modifique la vista de modo que cumpla con el umbral de vista de lista.

Más información sobre la creación de vistas para listas grandes.
No se puede mostrar este elemento web. Para obtener información sobre cómo solucionar el problema, abra esta página web en un editor HTML compatible con Microsoft SharePoint Foundation, como Microsoft SharePoint Designer. Si el problema persiste, póngase en contacto con el administrador del servidor web.


Identificador de correlación:0410655c-b2a2-4bc5-94c2-e3068e7e8e63
La vista se no puede mostrar porque supera el umbral de vista de lista (5000 elementos) aplicado por el administrador.

Para ver los elementos, intente seleccionar otra vista o crear una nueva. Si no cuenta con permisos suficientes para crear vistas para esta lista, solicite al administrador que modifique la vista de modo que cumpla con el umbral de vista de lista.

Más información sobre la creación de vistas para listas grandes.
    En Portada
    La vista se no puede mostrar porque supera el umbral de vista de lista (5000 elementos) aplicado por el administrador.

    Para ver los elementos, intente seleccionar otra vista o crear una nueva. Si no cuenta con permisos suficientes para crear vistas para esta lista, solicite al administrador que modifique la vista de modo que cumpla con el umbral de vista de lista.

    Más información sobre la creación de vistas para listas grandes.
    Además...
    La vista se no puede mostrar porque supera el umbral de vista de lista (5000 elementos) aplicado por el administrador.

    Para ver los elementos, intente seleccionar otra vista o crear una nueva. Si no cuenta con permisos suficientes para crear vistas para esta lista, solicite al administrador que modifique la vista de modo que cumpla con el umbral de vista de lista.

    Más información sobre la creación de vistas para listas grandes.