Las Choapas, Ver.

Migrante que murió por asfixia era de Nicaragua

Se llamó Javier Alexander Rodríguez Silva, de 39 años de edad, de acuerdo con una credencial.
30/06/2021 03:10 p.m.
Hernán Villarreal
Presencia.MX

El migrante que murió por un paro cardiaco, derivado de la asfixia que sufrió dentro de la caja del tráiler en el que viajaba con un grupo de más de 150 centroamericanos indocumentados, fue identificado como Javier Alexander Rodríguez Silva, oriundo de Nicaragua.

El gobierno de Veracruz ya había notificado a los cónsules de algunos países de Centroamérica sobre el fallecimiento de un migrante en territorio de Las Choapas, para tratar de identificarlo legalmente.

Las autoridades ministeriales no habían especificado anoche como lograron conocer su identidad, pero confirmaron que se trataba de Javier Alexander Rodríguez Silva, de 39 años de edad. 

Sin embargo, otras fuentes informaron que fue a través de una credencial del Consejo Supremo Electoral de Nicaragua que se logró saber de quién se trataba. El gobierno de Nicaragua ya fue notificado al respecto, ahora sólo falta la localización de sus familiares.


Fuentes ministeriales dieron a conocer que desde el día de la tragedia, se les dio parte a los cónsules de Centroamérica.

El cuerpo de este migrante fue encontrado el día lunes por elementos de la Guardia Nacional, junto al tráiler que los transportaba procedente de Chiapas a Veracruz. En la caja del tráiler viajaban más de 150 migrantes, según las investigaciones, pero falló el aire acondicionado y comenzaron a quedarse sin oxigenación.

Cuando los “polleros” finalmente se estacionaron en el kilómetro 85 de la supercarretera Las Choapas-Raudales y les abrieron las puertas de la caja, los migrantes comenzaron a salir de forma desesperada para tomar aire. Los mismos migrantes bajaron a su compañero ya desmayado, lo acostaron en el pavimento y notaron que ya no tenía signos vitales, esto los orilló a huir a la gran mayoría hacia el monte.

De los traficantes no se tiene ningún dato hasta el momento, ya que abandonaron el tráiler con todo y carga de migrantes centroamericanos, originarios de El Salvador, Honduras, Guatemala y Honduras.


No se puede mostrar este elemento web. Para obtener información sobre cómo solucionar el problema, abra esta página web en un editor HTML compatible con Microsoft SharePoint Foundation, como Microsoft SharePoint Designer. Si el problema persiste, póngase en contacto con el administrador del servidor web.


Identificador de correlación:8711d7f9-e418-4a99-8c4d-cbf4951982b3