Dejarán fuera de servicio una línea de asbesto que tiene más de 50 años de antigüedad y pondrán en operación una red que se construyó hace dos años y que estaba sin funcionamiento por diversas causas.
Dejarán fuera de servicio una línea de asbesto que tiene más de 50 años de antigüedad y pondrán en operación una red que se construyó hace dos años y que estaba sin funcionamiento por diversas causas.
Mientras más de cuatro mil familias se ven afectadas desde hace cinco días por falta de agua en ocho colonias ante la ruptura de una línea de 18 pulgadas en la colonia J. Mario Rosado, el director de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), sistema Las Choapas, Guadalupe Zepeta Ramírez, anunció que este lunes podría reestablecerse el servicio en algunos sectores y poco a poco regularizarse al cien por ciento, mediante una nueva línea que se pondrá en operación.
“No tenemos agua ni pozo”
El problema de falta de agua inició el día jueves, aunque el ducto reventó el día miércoles cuando una maquinaria que empareja un predio donde construirán la casa del adulto mayor en la colonia J. Mario Rosado, accidentalmente hizo contacto con la red de suministro de agua. Desde entonces, personal de CAEV comenzó con los trabajos de reparación del ducto de asbesto, y de igual manera iniciaron las quejas ciudadanas por falta de agua.
Las colonias que fueron afectados son: Campo Nuevo, J. Mario Rosado, México, Reforma, Barrio Tepito, Barrio de Las Flores, Centro, y Huapacalito, donde unas cuatro mil familias enfrentaron el desabasto de agua, debido a la ruptura de la línea de conducción de agua de los pozos Soldados 1 y 2 al tanque de almacenamiento ubicado en carretera a Compresoras, unos seis kilómetros, aproximadamente.
Como consecuencia, el día jueves, viernes, sábado, domingo y todavía hoy, cientos de familias sufren los estragos de la falta de agua.
“Queremos que nos manden agua, aquí en la colonia México llevamos varios días sin agua, con qué nos vamos a bañar, tenemos que lavar. Esperemos que los días que estemos sin agua nos los descuenten en el recibo”, dijo molesta la señora Cecilia Aguirre Hernández, de la prolongación bulevar México.
“No tenemos ni pozo ni agua, eso para nosotros es un problema muy grave, porque la vecina que tiene pozo y nos regala agua está como a dos cuadras y media; te imaginas para estar acarreando a cubetadas.
“Ya le llamamos a la CAEV el viernes y nos dijo que no tienen pipas. Que eso era antes y que habían pedido a Xalapa apoyo a ver si les mandaban pipas”, manifestó la ciudadana Raquel Flores Trinidad, de la colonia Huapacalito.
Como estos usuarios, decenas más a través de llamadas telefónicas y en redes sociales expusieron sus quejas en repetidas ocasiones. Este domingo, ya se pudo ver la operatividad de cuatro pipas que trabajan en el acarreo de agua en algunos sectores; sin embargo, no era suficiente.
Ducto obsoleto de 50 años
De viernes para sábado habían reparado la falla en el ducto de asbesto que tiene más de 50 años de antigüedad; sin embargo, a las pocas horas volvió a reventar y se detectaron otras rupturas, por lo que se determinó que ya no era factible seguir reparándolo, porque por su antigüedad y la presión del agua, continuaría agrietándose en diversos puntos.
Ahora, lo que harán es hacer uso de una nueva red de PVC que lleva dos años enterrada y que fue construida en el último año de gobierno del alcalde Marco Antonio Estrada Montiel (2017) en coordinación con la administración del entonces director de la CAEV, Roldán Vargas Aguilar, en su primer año al frente de esa dependencia.
La línea quedó lista sólo para la reconexión, pero se atravesó un problema con una persona que se dice dueña del predio donde se encuentra el pozo Los Soldados II, y se determinó parar los trabajos.
Agua de mejor calidad: CAEV
Entrevistado por PRESENCIA, la tarde de este domingo respecto al problema, el director de la CAEV, Guadalupe Ramírez Zepeta, manifestó que lo ocurrido con la línea de asbesto fue un accidente con una maquinaria, y tan pronto tuvieron conocimiento se avocaron a su reparación; día, noche y madrugada estuvieron en el punto de la ruptura, lamentablemente no quedó, y atribuyó el problema a la antigüedad de la línea.
Ante esta situación, indicó que harán uso de una red que ya habían dejado tendida del pozo los Soldados I y II hacia el tanque de almacenamiento, está nueva y es de PVC, por lo que esto permitirá que la población reciba agua de mayor calidad, además, cuando haya algún problema en este ducto será más fácil su reparación y sobre todo conseguir el material.
Ramírez Zepeta, indicó que el personal a su cargo ha laborado a marchas forzadas para que el problema se solucione lo más pronto posible, pero hubo diversas complicaciones como por ejemplo, conseguir el material para reparar el ducto de asbesto, luego cuando se pensó que ya había quedado listo, volvió a reventar y se detectaron otras averías en otros tramos.
Este domingo, ya trabajaban en el pozo Los Soldados I, con la conexión de la línea de PVC que sustituirá prácticamente al ducto viejo, por lo que consideró que este lunes ya podrían comenzar a recibir agua algunos hogares asentados en zonas bajas, porque tarda en llenarse el tanque de almacenamiento y será mediante gravedad el suministro, y prevé que para el martes ya se restablezca en su totalidad.